Posted by Teresa
dimecres, 19 de desembre del 2007
1 comentaris
Pedro Borras: mantenerse en lo alto sin apoyo de un club profesional es casi imposible
1- De donde salió la idea de crear una web de fútbol femenino?
La verdad es que, a pesar de que el CD Híspalis es el club de mi barrio de toda la vida y que siempre ha sido un club pionero en el fútbol femenino en Andalucía, no empecé a seguir la Superliga hasta hace relativamente poco. El año en que el Sevilla estuvo a punto de ganar la Superliga y que nos quedamos con la miel en los labios en la última jornada, consiguió atraer mi atención y me enganchó totalmente.
Ese año simplemente fui a ver los partidos y seguía al equipo a distancia, pero ya en el verano del 2006 iba comentando con un amigo de la Facultad que estudia Periodismo la posibilidad de montar algo. Yo trabajo en la Federación Sevillana y en campeonatos con la Andaluza, así que tenía facilidad para acceder a la información. Era un oportunidad que había que aprovechar.
2- Es difícil encontrar crónicas de cada equipo?
Mucho, jeje. De Superliga es relativamente fácil, una vez que sabes en qué webs de clubes y periódicos buscar, pero aún hay algunos equipos de los que es muy difícil encontrar información.
De la Primera Nacional es más difícil aún. La mayoría de periódicos que tienen edición online no suelen dar espacio a la categoría, por lo que la ayuda de los entrenadores y de la gente de los clubes se hace fundamental. Por suerte, cada fin de semana tengo la oportunidad de ver unos 3 o 4 partidos entre Superliga, Primera Nacional y Provincial Sevillana sin apenas alejarme más de 100 y poco kms como mucho.
3- El entrenador del Sevilla es tu tío, cómo vives el mal momento del equipo?
Mal, como cualquier aficionado sevillista, aunque peor aún cuando eres un poco cercano al equipo y sabes lo que trabajan y lo que se sufre en el campo y fuera de él cuando los resultados no llegan. Lo peor de todo es el miedo de que un descenso significara un abandono del apoyo del Sevilla. Hoy en día, mantenerse en lo alto sin apoyo de un club profesional es casi imposible. Hay equipo realmente, hay muchas jugadoras en el Sevilla que tienen un gran futuro por delante, pero hay que apostar por ellas en serio a largo plazo y sabiendo que resultados inmediatos para esta temporada es muy difícil para chicas que prácticamente están debutando en la élite.
4- Desde la banda masculina y sin estar implicado en ningún equipo como ves el fútbol femenino?
Es fútbol al fin y al cabo. La comparación típica con el masculino le hace más mal que bien. En cuanto a todo lo que no es el deporte en sí, la clave para el desarrollo del fútbol femenino para mí está marcada por la implicación de las televisiones. Esperemos que con la TDT y la ampliación del número de canales surjan más canales especializados en deportes y algunos se decidan a apostar por el fútbol femenino.
5- Hay un buen nivel en la Superliga femenina?
El nivel crece cada año. Los buenos y malos momentos de los equipos comienzan a ser cíclicos, ya no hay un grupo de equipos que con tanta claridad se paseen y a los que nadie pueda plantar cara. El nivel general ha subido y eso ha hecho que sea una liga mucho más disputada y competida. El salto de Primera Nacional a Superliga es cada vez más alto, es uno de los principales hándicaps que sufren los equipos recién ascendidos, aparte del aumento de kilómetros en desplazamientos.
6- Y la selección Española? Crees que se clasificará para el Europeo?
Ojalá. La selección sigue en camino ascendente, creciendo y asentándose entre las grandes potencias mundiales, pero es un camino difícil, ya que el nivel medio del fútbol femenino europeo es el más alto en cuanto a número de selecciones y potencial de las mismas. Casi cualquier rival que toque en una ronda clasificatoria puede tener muchas posibilidades de plantar cara y de disputar la plaza.
7- Durante el Mundial de China 2007, a través de vuestra web se podían ver partidos, tuvo éxito esta propuesta?
Muchísimo, visitas desde todas partes del mundo. Jamás pensé que recibiríamos visitas desde tantos países diferentes. La verdad es que fue un gran éxito y todo gracias a Llamas, nuestro informático y webmaster, el que se encarga de los aspectos técnicos y que montó todo lo relativo al mundial.
8- Una jugadora estatal?
Auxi, aunque esté retirada, era una jugadora de las que marcan diferencias, capaz de darle la vuelta a un partido ella sola, con calidad de sobra y una maravilla como persona. Lo que pude tratar con ella, poco a decir verdad, ya es suficiente para verlo. Amparo, la central de Sevilla, también me encanta, todo lo que transmite en el terreno de juego, como lidera y ayuda al equipo y la implicación, es un gusto verla jugar.
9- Qué equipo es tu favorito para el título de liga? Porqué?
El Levante hasta ahora se ha mostrado como el conjunto más fuerte. Es el único equipo que está arrasando y para mí son favoritos.
10- Qué te ha aportado el fútbol femenino?
Mucho. El fútbol es una de mis mayores pasiones. He conocido y vuelto a visitar muchos lugares gracias a él. Me apasiona viajar y el fútbol femenino siempre es una buena excusa, además de que acabas conociendo a mucha gente en el mundillo y por ahora la mayoría han sido de los que merecen la pena. Y la web, al fin y al cabo, es algo que he visto nacer y siento mío, siempre es bonito tener algo así y cuidarlo y trabajar en ello.
GRACIAS PEDRO!
A ti!
Posted under:









Hola, soy llamas el webmaster de la web de superligafemenina.net.
Quisiera dar las gracias a todo el gran equipo de profesionales que tenemos en nuestra web, es increíble como la pasión por el fútbol hace que cada día estas personas informen desinteresadamente a todo nuestros lectores.
Desde el primer día que Pedro me propuso darle un nuevo toque a la web, no lo dude en ningún momento, ya que este proyecto es algo grande que poco a poco va cogiendo forma. Y las casi 400 visitas diarias respaldan nuestra teoría: Cuando se trabaja por hobby, se puede llegar a formar algo grande.
Saludos a todos.